Los testamentos y herencias forman parte del derecho sucesorio. En este punto, son muchos los interrogantes que nos encontramos.
El testamento
El testamento es el documento por el que una persona dispone qué ocurrirá con sus bienes para después de la muerte. Realizarlo resulta aconsejable, ha de formalizarse ante Notario pero es muy económico, y facilita la aceptación y adjudicación de la herencia de los herederos.
Ahora bien, es muy posible que por falta de conocimientos jurídicos el testamento, lo que tienes pensado no pueda realizarse o bien no esté tan detallado como te gustaría. Por eso, puedo ayudarte a redactar o modificar tu testamento para que tu última voluntad sea exactamente como tienes pensado, sin sorpresas y siempre dentro del marco legal. Además, puedo ayudarte a impugnar un testamento cuando creas que existen errores o que vulneran tus derechos.
En el testamento, viene establecida la legítima que es una proporción de sus bienes de los que el testador no puede disponer libremente, ya que, deberá repartirlo ante sus herederos forzosos. Existen causas por las que puede llevarse a cabo la desheredación, si este es tu caso, puedo ayudarte a valorar qué partes son indisponibles y cuáles sí.
La herencia
La herencia es un acto jurídico por el que la persona que fallece transmite sus bienes, derechos y obligaciones a otras u otras personas. Estos, son los denominados herederos. Es muy habitual que ante los conflictos surgidos en su reparto necesites el asesoramiento y ayuda de un abogado, especialmente cuando te sientes perjudicado con respecto a otros o, por ejemplo, cuando no se hace mención a bienes de los que conoces su existencia.
También, es posible, que existan problemas con cosas comunes que hay que repartir, para ello, es necesario la división de la cosa común.
Por último, de las herencias se desprenden derechos y obligaciones, entre estas últimas las obligaciones tributarias que hay que cumplir y que pueden ser muy engorrosas sin el conocimiento técnico.
En este punto de testamentos y herencias puede ser muy práctica la figura de la mediación, ya que, un tercero imparcial puede ayudar a alcanzar acuerdos que beneficie a todas las partes. Por ejemplo, en el reparto de las herencias o en la división de la cosa común.
Si estás inmerso en un tema de herencias y necesitas asesoramiento no dudes en contactarme.