Violencia doméstica
Cuando hablamos de violencia doméstica, nos referimos a aquella que es ejercida dentro del núcleo familiar. Este hecho confiere a los miembros víctimas dentro de la familia una protección especial. En los últimos tiempos, está aumentando la violencia filioparental, de hijos/as adolescentes hacia sus progenitores.
La mediación penal es un sistema alternativo de resolución de conflictos que busca la reparación moral y material de la víctima de un delito mediante un acuerdo con el infractor. La mediación se lleva a cabo a través de un proceso de diálogo y comunicación confidencial, dirigido por un mediador imparcial. Se rige por los principios de la justicia restaurativa, cuyo objetivo es que el infractor se responsabilice del delito, sea consciente de las consecuencias y pida perdón a la víctima, alcanzando un acuerdo para reparar el daño.
En ocasiones, puede ser la solución para algunos de estos conflictos familiares.
Violencia de género
La violencia de género se produce contra la mujer, por parte de su pareja o ex-pareja, con o sin convivencia. Esta violencia se ejerce por la rémora histórica de la supuesta superioridad del hombre sobre la mujer. La violencia de género son los actos de violencia, ya sea física y/o psicológica cuando entre agresor y víctima, exista o haya existido una relación afectiva o sentimental equiparable a la conyugal, la realiza el hombre sobre la mujer, y no está ligada a la convivencia de ambos.
La mediación en el proceso penal, en los delitos de violencia de género se prohíbe en el artículo 44.5 LO 1/2004.
En muchos lugares ya existen Juzgados de Violencia Sobre la Mujer, y los procedimientos se caracterizan por su celeridad.
Si estás sufriendo violencia y necesitas asesoramiento jurídico no dudes en contactarme.